Esta revista se estará circulando tanto en Honduras como en Alemania. En ella encontrará un estudio detallado del sector logístico, abordando los desafíos actuales, problemas identificados, proyectos en curso y futuros, así como las innovaciones en el sector. En la revista se hace énfasis en los proyectos relevantes que cuenten con la colaboración de organizaciones alemanas y en las iniciativas que utilicen medidas de eficiencia energética y avances tecnológicos para la modernización de la infraestructura logística. Se contó con la destacada participación de la Embajadora Daniela Vogl de la Embajada de la República Federal de Alemania en Honduras y el Presidente de la AHK Honduras, el Sr. Ángel Meza. Teniendo como actores del mercado al Abogado Fausto Calix de Aduanas Honduras; la Sra. María Teresa Quesada de Alanza Honduras; el Ing. Rubén Claros Ayala de Adimex y el Palmerola International Airport; la Ing. Eny Bautista de Operadora Portuaria Centroamericana (OPC); el Sr. Luis Hernández, quien es miembro de nuestra Junta Directiva y Presidente de la Asociación Hondureña de Agencias de Carga y Operadores Logísticos Internacionales (AHACI); y de la Lic. Mariana Zepeda de DHL. Agradecemos profundamente a cada empresa que publicitó con nosotros e hizo posible nuestra publicación. Pueden leer nuestra revista PANORAMA en versión digital visitando el siguiente enlace: Revista Panorama 2024 (español). ¡Gracias a cada socio y/u organización por colaborar en nuestra revista!
Recycle Honduras ofrece una variedad de servicios enfocados en la sostenibilidad, incluyendo gestión de residuos, venta de productos ecológicos y basureros o contenedores ESE (marca alemana), así como servicios de recolección de residuos, entre otros. Como Cámara Alemana esperamos que, a través de nuestras conexiones, eventos y servicios, estaremos a su lado para facilitar nuevas oportunidades de negocio y colaboración. ¡Bienvenidos a nuestra red empresarial!
Objetivo: Las cadenas de suministro están en plena transformación debido a regulaciones que exigen prácticas más sostenibles. Este taller les proporcionó a las empresas una guía práctica para integrar métricas ESG y cumplir con los estándares internacionales, asegurando así su competitividad en el mercado global. Este taller no solo nos permitió entender las nuevas regulaciones internacionales, sino también compartir estrategias prácticas para cumplir con los estándares de sostenibilidad y mejorar nuestras cadenas de suministro. Agradecemos profundamente a cada una de las empresas del sector cafetalero, cacao, madera, banca y finanzas, agroindustrias, logística y la cooperación alemana que se sumaron a esta jornada, así como a la Embajada Alemana en Honduras y nuestra empresa miembro Atlantic Consulting Group por su apoyo continuo. ¡Juntos seguimos avanzando hacia un futuro más responsable y competitivo!
El cual fue organizado por la Asociación Filarmónica Coral de Honduras y auspiciado por la Secretaría de Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECCAPH), en colaboración con la Embajada de la República Federal de Alemania en Honduras y la AHK Honduras. Se llevó a cabo del 1 al 3 de noviembre en Tegucigalpa. En cada concierto se interpretó la monumental Novena Sinfonía de L. van Beethoven, junto a la emblemática Oda a la Alegría de F. Schiller, uniéndose a la celebración mundial de sus 200 años desde su primera presentación junto al coro y orquesta del Encuentro Filarmónico Centroamericano 2024, maestros y solistas que estuvieron presentes de Centroamérica, México y Estados Unidos, bajo la dirección del Director Artístico Jorge G. Mejía. ¡Estamos contentos de haber podido ser parte de este magno evento!
Las empresas alemanas, así como empresas e instituciones hondureñas interesadas en energía renovable, participaron el martes 24 de septiembre en San Pedro Sula en un día de conferencias especializadas sobre energía renovable. Los siguientes días, 25-27 de septiembre las empresas alemanas tuvieron la oportunidad de atender citas de negocio (B2Bs), también en San Pedro Sula, previamente concertadas con empresas hondureñas. La visita de la delegación de empresas alemanas ha sido muy significativa, ya que expertos en tecnologías renovables compartieron su conocimiento y experiencias, presentando soluciones innovadoras que pueden transformar el panorama energético de Honduras. La importancia de este intercambio radica no solo en las tecnologías ofrecidas, sino también en las oportunidades de colaboración que se han generado. Las citas de negocios (B2Bs) que se llevaron a cabo, permitieron establecer conexiones directas entre las empresas alemanas y hondureñas. Estas interacciones no solo abren puertas a nuevas alianzas comerciales, sino que también fomentan un aprendizaje mutuo que beneficia a todos los involucrados. El interés mostrado por las empresas hondureñas en las tecnologías renovables es un reflejo del compromiso hacia un futuro más sostenible y responsable. Desde la Cámara de Comercio e Industrias Hondureño-Alemana queremos extender un agradecimiento muy especial a todas las empresas que participaron en el viaje de negocios. Su presencia y compromiso son esenciales para el desarrollo sostenible y la transición energética que buscamos en nuestro país. Para ver las presentaciones que se mostraron en la conferencia, puede dar clic en el siguiente enlace: Presentaciones.