En el marco de su compromiso con la promoción de la sostenibilidad en la construcción y el fortalecimiento de vínculos estratégicos entre Panamá y Alemania, la Cámara de Comercio e Industria Panameña Alemana (AHK Panamá) se complace en anunciar la firma del Convenio Marco de Cooperación Académica entre la Universidad de Panamá y la Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen – DGNB (Sociedad Alemana para la Construcción Sostenible).
El acuerdo fue suscrito en 2024 por el Dr. Eduardo Flores Castro, rector y representante legal de la Universidad de Panamá, y el Sr. Johannes Kreißig, Chief Executive Officer (CEO) de la DGNB. Este convenio establece las bases para una colaboración mutua enfocada en la formación, investigación, desarrollo de programas académicos y transferencia de conocimiento en temas relacionados con la sostenibilidad en el entorno construido.
Como parte destacada de este proceso, el convenio fue entregado personalmente por el Sr. Marco Jänicke, director general de la AHK Panamá, al Sr. Johannes Kreißig en Alemania, como un gesto simbólico del compromiso bilateral entre ambas instituciones.
La DGNB, con sede en Alemania, es reconocida internacionalmente por su sistema de certificación de edificios sostenibles y por su liderazgo en el desarrollo de estándares que promueven la eficiencia energética, el bienestar humano y la responsabilidad ambiental en la construcción.
Por su parte, la Universidad de Panamá, como institución pública de educación superior con una larga trayectoria en la formación de profesionales panameños, reafirma con esta alianza su interés en integrar criterios de sostenibilidad en sus programas académicos y en fomentar la internacionalización de sus actividades académicas y científicas.
Desde la AHK Panamá celebramos este importante paso hacia una cooperación académica que no solo fortalecerá las capacidades locales en materia de construcción sostenible, sino que también abrirá nuevas oportunidades para proyectos conjuntos, formación especializada y la promoción de estándares internacionales en el país.